sábado, 26 de diciembre de 2009
Pues eso, que ando extrayendo esa bola que se me fue acumulando en el gaznate durante un largo tiempo y que me había ido dejado este agrio sabor a desencanto.
lunes, 26 de octubre de 2009
INOCENTES

Seis de la tarde. Campanas.
Sol y sombra en el umbral.
El pequeño Jose Luís sale de casa, guarda unas monedas
en el bolsillo izquierdo de su pantalón vaquero y, dándole a los pedales, le pierdo la pista por la Cuesta de las Cruces...
...silencio...
Un pájaro cae a ras de suelo y picotea
algunos frutos maduros
...calor...
J.L. reaparece en escena, no pedalea,
se deja llevar -por la cuesta de las cruces- y
frena, en seco, haciendo que la gravilla choque
contra los radios. Mira, ve
una lata,
chuta, remata
y golll -el pájaro vuela escopeteado- J.L. entra en casa,
tranquilo, juguetón (le escucho alto, claro...)
"Maaaamii, que Santi dice que ahora no puede despacharme
porque tiene en la tienda a seis señores
que le ESTÁN ATRACANDOO!"
martes, 13 de octubre de 2009
Insípidos, inodoros
deambulantes,
hombres/mujeres estatuas de sal,
aparecidos
todos,
escuchadme:
somos carne, sangre, cal
en las paredes
del gran campo santo y aún así
os creéis ser el centro,
mundo/submundo, universo...
Oasis sois?
abrid los ojos! labriegos
de sumisión, nómadas
cartomantes
que pendiendo estáis
de un hilo
al que llamáis
"ilusión"
lunes, 3 de agosto de 2009
viernes, 31 de julio de 2009
La gallinita de los huevos de oro
El caso es que estuve en urgencias porque mi hermana me llamó desesperada: "Ven, por favor, venn, que hoy no tengo coche y a tu sobrino no se le ha ocurrido otra cosa que tragarse un euro!!" y ea, echando leches a por ellos en un taxi... y el puñetero niño-hucha ya tenía la dichosa monedita cerca del tercer ojo, y dicen que puede salir mañana mismo o estar rulando por sus adentros durante un mes, y si en ese tiempo no sale... pues habrá que pensar en otros métodos...; así pues, y sabiendo que parte de mis vacaciones las pasaré junto a ellos, habrá que hacerse a la idea de que tendremos que remover la mierr...ufff, mira, no quiero ni pensar en lo que le podría haber pasado a mi niño de mi alma!!!
martes, 28 de julio de 2009
West side story

viernes, 24 de julio de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
Para Mojadopapel
lunes, 20 de julio de 2009
Me trotas el alma

Te tengo, en un momento
te tengo
y desfalleces en mis manos
Te siento
en mi pecho, nervioso,
me trotas el alma
y te vas
infiel,
pagana huella
de esta esquiva
soledad
_______
¿Qué? ¿en qué estás pensando? “otra vez la Dnc-guarris con más de lo mismo”, ¿no?.
Pues bueno, vale, que pensar es libre… -¡y tanto!- pero que sepas que esta ghilipollé la hice hace tiempo, cuando el “Súper”(Commendatore) me mandó deberes diciendo que, en rima o en verso libre, escribiese algo dedicado a la “Felicidad”.
* Foto de JFabra
sábado, 18 de julio de 2009
miércoles, 15 de julio de 2009
Va por Sinda y por Bárbara
(Va por Sinda y por Bárbara -que sin estar, estuvieron-)
La noche salió fresquita y el día... saturado de gentes.
viernes, 10 de julio de 2009
martes, 7 de julio de 2009
Qué hago?
lunes, 29 de junio de 2009
LOS POETAS -conclusiones-

Conclusiones desde el sector de la construcción:
1.-
2.-
el soneto es una medida de seguridad.
Conclusiones generales:
1.
-aunque sólo sea de sí mismos-
2.
-según el día-
3.
-y, a menudo, también para no-
4.
5.
El poeta se critica a sí mismo –y a todos ellos-
(Joé, ya hay que tener ganas de escribir poesía!!)
6.
(aunque sea mentira)
7.
“yo siempre fui un tipo innovador”
y acto seguido, la palmó!
-al final resultó ser como todos… -
8.
se marean.
sábado, 27 de junio de 2009
Homenaje a Benedetti en Casa de América
Bueno, que ya quisiera yo y que encima se tiraron el rollo y la entrada fue gratuita. Qué más se puede pedir?
Los que estuvieron por allí...
Mariela Besuievsky, productora de cine uruguaya
Rómulo Bustos, poeta colombiano
Jacqueline Bonacic-Doric, artista plástica uruguaya
Rafael Courtoisie, escritor uruguayo
Antonio Delgado, gestor cultural, director Festival Documenta Madrid
Enrique Gabriel, director cine argentino
Luis García Montero, escritor español
Jesús García Sánchez, editor español
Mirtha Ibarra, actriz cubana
Antonio Lucas, escritor español
Elena Medel, poeta española (Roooómar-Urceee, que tambien estuvo aquí la Médelllllll, jijjijijiji)
Violeta Medina, poeta chilena
Luis Muñoz, poeta español
Anthony Ocaña, músico dominicano
Carlos Pardo, poeta español
Carmen Posadas, escritora uruguaya
Javier Rioyo, periodista español
Azucena Rodríguez, cineasta española
Joaquín Sabina, poeta y músico español
Samuel Serrano, poeta colombiano
Consuelo Triviño, escritora colombiana
Elena Vilardell, programa Ibermedia
Moncho Armendáriz, director de cine español
martes, 23 de junio de 2009

Conversación entre dos chavalillas:
- Pues sí, ya te digo... ¿tú sabes lo que es pasar un mes con la pantalla del móvil estropeada?
- Uffff qué duro, no quiero ni pensarlo, tía...
Hay tanto de Todo
que lo que hay de Nada queda muy bien cubierto
(de su poema: "La realidad exige...")
viernes, 19 de junio de 2009
Quizá por entonces
viernes, 5 de junio de 2009
Le miré y tenía nombre...

domingo, 31 de mayo de 2009
Qué dadá!
Y que la plaza estaba.... ¡ABARROTÁ!, y entre el barullo tuve que buscar a dos mujeres y un pe-perrino -que por cierto llegó herido después de su exitoso salto del tigre-, y que encontré a las mujeres requeteguapas y resalás, y las besuqueé -al perro no- y me hicieron sentir bien desde el minuto cero porque son primorosas como ellas solas. Y que disfruté un montón de su compañía y de ese extraño conocerse sin casi conocerse...
Y que no había sitio en la terracita, pero gracias a la viveza de Adu y a la polvorilla de Isabel, nos hicimos un hueco al sentarnos con dos chavalinas desconocidas que, "no sé porqué", se marcharon al minuto y dejaron la mesa "pa" nosotras solas (jaaaaaaaaaaa). Y que después de pasar todo el día con tacones, saqué de mi "chistera" las zapatillinas "morás" (os joéis, so brujas, que ya lo cuento yo! jijiji).
Y que nos acordamos mucho de vosotros.
Y ahora voy y cuelgo el e-mail de Isabel (no te molesta, verdad?....jijji)
Bueno, mejor no cuelgo el mail ni cuelgo imágenes ni cuelgo ná, que luego las cosas se amplían y dan miedito....
sábado, 30 de mayo de 2009
sábado, 23 de mayo de 2009
para acabar diciendo...
"Querido tú,
sé que aún existes
en algún lugar
de mí"
¿Te imaginas? ¿imaginas que sigo y que busco tus huellas? y que alzo el olvido
y te encuentro
ahí
y tú, viendo
el fútbol
y dejémosle a otro
"la imaginación"
martes, 19 de mayo de 2009
M.B.
Yo no sé hacer homenajes, ni sé cómo contarte los buenos ratos que este viejito lindo me hizo sentir.
Yo no sé,
pero él sí…
Corazón coraza
Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.
Ufffffff, Diosssss. No me digas que no es hermoso?!
Hace tiempo colgué una entrada donde José Sacristán lo recita y "a-lu-ci-nas".
Jo, y como me pongo tontita de remate…
ahora voy
y me pongo música
para “tontitas de remate”.
http://www.youtube.com/watch?v=2wSxo1ztlEI
lunes, 18 de mayo de 2009
La frase del día
jueves, 14 de mayo de 2009

No sé... que voy y vengo... y después, como siempre, me arrepiento.
Y que el Barça volvió a ganar porque lo ganan "to" los joíos (ju, Bilbao y Barcelona abucheando al Rey y luchando por ganar su copa... jijiji, me lo expliquen per favore), y que dicen que el "virus gorrino" es un error de laboratorio (¿no me digas?). Ah, y que leí esta noticia...
Un charro asaltante obligaba a sus víctimas a oírlo cantar
domingo, 10 de mayo, 14.03
(Quizás también deberían detener al periodista que redactó el artículo, no?)
* Cartel de una de las pelis de la tía Elvira
lunes, 11 de mayo de 2009
"Popurri"

-sniff-
* lo cambié, pero veo que en vez de un soneto
domingo, 3 de mayo de 2009
Qué guay!
Premio Edita 2009
lunes, 20 de abril de 2009
En el fondo de mí
como quien abre sus venas
con una cuchilla afilada
fija
encallada
en el temor y el deseo
de un día
sin fin
domingo, 19 de abril de 2009
Tiempos de blues
El pequeño Napoleón se cree el Rey del mambo y, subido a unas alzas, nos mira sobre (bajo) el hombro mientras le toca el culo a la Bruni. Éso es poder -piensan algunos- (menudo gilipollas, pienso yo)
Mientras, nuestros Ministros ríen esplendorosos por soltar sus carteras, que más que carteras parecían lastres, y yo me avergüenzo de sus risas y me pregunto para qué coño se metieron en política...?. Cómo se puede permitir, de la manera que están las cosas, que un tío, un Ministro de Economía -por ejemplo- suplique y patalee, como un niño con pucheros, que le dejen VOLVER A CASAAAA mientras hay millones de familias dependiendo -en parte- de él, y pasándolas pItas para pagar su hipoteca, sus negocios, o simplemente para poder llevarse un cachito pan a la boca...
Ayyyyyyyy....
jueves, 16 de abril de 2009
domingo, 5 de abril de 2009
La mujer de Lot

Y los demás ya estáis tardando ¡¡veeenga!!
Hay algunos iconos que contienen miradas infinitas y sugieren un alto contenido de belleza y un potencial creativo y reflexivo de mucho calado. Uno de esos iconos, que me ha perseguido siempre en pensamiento y lecturas, en poemas ajenos y en poemas propios es la mujer de Lot. Hoy reviso mis notas de lectura y encuentro en ellas, sin buscar demasiado, referencias constantes a este icono inigualable.Anna Ajmátova, la acmeísta rusa a la que pintó Modigliani cualquier día de perros, que su vida estuvo llena de días de perros, escribió en 1922 un excelente poema que tituló “La mujer de Lot” [título que rescataría en 1995 Amalia Bautista para darnos uno de sus mejores y más intensos poemarios, que fue editado en la colección “Llama de amor viva”, de mi genial amigo Rafael Inglada –aviso a los navegantes de que es un poemario imprescindible–], y en la misma línea y con el mismo tema, Wislawa Szymborska nos dejó otro poema par y con el mismo título, aunque algo más flojo que los antedichos… y Juana Ibarbourou, que lo rizó en soneto [“…volví atrás la cabeza un leve instante / y bajo el tilo en flor, vi a mi amante / que besaba en la sien a una pastora”]… y Benedetti [“… no olvides que no se olvida / hacia atrás o hacia delante, / ya el castigo fue bastante, / incorpórate a la vida…”]… y Dolors Alberola [“…Y se giró, en los ojos / la memoria de un tiempo tan sencillo / que no quiso zanjar. Giró, de pronto, / y comenzó una armónica carrera. / Sin temer que algún dios / pudiera allí negarle el paraíso, / retornó hasta la casa de su amado…”… y Pelayo Fueyo [“sólo queda / esa mujer de Lot resucitada / de espaldas al espejo, con un gusto / de resaca marina en las pupilas, / inmune a la penumbra…”].Me gustaría hoy convocar a un meme a todos los lectores de esta bitácora para que intenten una creación breve basada en la mujer de Lot, con la petición expresa de que dejen su escrito como comentario de esta entrada y animen a quienes les siguen en sus espacios a que también lo hagan. Creo que podemos sacar un fruterito hermoso de pensamientos que nos harán crecer juntos un poquito.¿Os animáis?Yo me comprometo a recoger esos textos y a intentar darles unidad en un algo físico –eso si hay calidad, eh– que haré llegar a cada uno de los participantes a su domicilio.
sábado, 28 de marzo de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009

* foto de Jey Heich
lunes, 16 de marzo de 2009

A veces un instante
es ser inmenso,
ser estribo o ser la mueca
ser quizás, mañana
olvido...
ser un instante recuerdo
ser la luz
y oscuridad, ser la duda
la locura...
Ser la estrella
del instante
y al instante ser el viento
ser la chispa, ser lo intenso
ser tú,
palabra,
amada,
ser yo, todo
o nada,
a veces,
un instante
es ser pura
eternidad
domingo, 15 de marzo de 2009
ARCO IRIS
usted sonríe
y no importa lo linda
o lo fea
lo vieja
o lo joven
lo mucho
o lo poco
que usted realmente
sea
sonríe
cual si fuese
una revelación
y su sonrisa anula
todas las anteriores
caducan al instante
sus rostros como máscaras
sus ojos duros
frágiles
como espejos en óvalo
su boca de morder
su mentón de capricho
sus pómulos fragantes
sus párpados
su miedo
sonríe
y usted nace
asume el mundo
mira
sin mirar
indefensa
desnuda
transparente
y a lo mejor
si la sonrisa viene
de muy
de muy adentro
usted puede llorar
sencillamente
sin desgarrarse
sin desesperarse
sin convocar la muerte
ni sentirse vacía
llorar
sólo llorar
entonces su sonrisa
si todavia existe
se vuelve un arco iris
Mario Benedetti
sábado, 14 de marzo de 2009
Santa María!

martes, 10 de marzo de 2009
Catarsis

Algún que otro día, simplemente, lo asiento en la ventana, una cualquiera, y allí lo dejo hasta que el mar le observa o le mece el viento...
Yo sé que él un día fue viajero,
pero siempre regresó
junto a las olas.
jueves, 5 de marzo de 2009
Qué agusto!
Jejé, qué agusto!
ALTAZOR - CANTO VII- (de Vicente Huidobro)
Ai aia aia
ia ia ia aia ui
Tralalí
Lali lalá
Aruaru
urulario
Lalilá
Rimbibolam lam lam
Uiaya zollonario
lalilá
Monlutrella monluztrella
lalolú
Montresol y mandotrina
Ai ai
Montesur en lasurido
Montesol
Lusponsedo solinario
Aururaro ulisamento lalilá
Ylarca murllonía
Hormajauma marijauda
Mitradente
Mitrapausa
Mitralonga
Matrisola
matriola
Olamina olasica lalilá
Isonauta
Olandera uruaro
la ia campanuso compasedo
Tralalá
Aí ai mareciente y eternauta
Redontella tallerendo lucenario
Ia ia
Laribamba
Larimbambamplanerella
Laribambamositerella
Leiramombaririlanla
lirilam
Ai i a
Temporía
Ai ai aia
Ululayu
lulayu
layu yu
Ululayu
ulayu
ayu yu
Lunatando
Sensorida e infimento
Ululayo ululamento
Plegasuena
Cantasorio ululaciente
Oraneva yu yu yo
Tempovío
Infilero e infinauta zurrosía
Jaurinario ururayú
Montañendo oraranía
Arorasía ululacente
Semperiva
ivarisa tarirá
Campanudio lalalí
Auriciento auronida
Lalalí
Io ia
i i i o
Ai a i ai a i i i i o ia
--
(Madre del amor hermoso, ésto es mucho pa mí!)
sábado, 28 de febrero de 2009
No hay palabras
pero como siempre me animas con tu "quiero más",
pues toma, a ver ...
en los pasillos,
en los poros de la piel, en el marco
de una foto
donde aún sonreímos.
Niebla en los cajones, niebla
en las maletas repletas de deseos
recubiertos ya
de niebla y,
de repente,
un sonido, una boca
entreabierta, un hueco
en la espesura
de esta eterna maqueta…; Él
me mira, yo
conecto
mis luces
-cortas-
Hasta mañana, me dices.
Hasta mañana.
martes, 24 de febrero de 2009
MEMORIA HISTÓRICA
lunes, 23 de febrero de 2009
Un arte
Un arte (de Elizabeth Bishop)
No es difícil dominar el arte de perder;
hay tantas cosas que parecen colmadas por el deseo
de ser perdidas que su pérdida no es un desastre.
Pierde algo cada día. Acepta la confusión
de las llaves extraviadas, de la hora desperdiciada.
No es difícil dominar el arte de perder.
Practica después perder más, y más rápido:
lugares, y nombres, y las tierras a las que pretendías
viajar. Ninguna de estas pérdidas será devastadora.
He perdido el reloj de mi madre. ¡Y mira!, la última
o la penúltima de las tres casas que he amado se perdió.
No es difícil dominar el arte de perder.
He perdido dos ciudades, hermosas ciudades. Más aún,
vastos reinos que poseía, y dos ríos, y un continente.
Los añoro, pero no fue un desastre.
Incluso perdiéndote a ti (la voz risueña, un gesto
que amo) no habría mentido. Es evidente
que no es difícil dominar el arte de perder
aunque eso parezca (¡escríbelo!) un desastre.